Violentadas, 63% las Mujeres: Candelaria Ochoa

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

Gabriela Cárdenas Rodríguez / Foto: Francisco Tapia

Que ya se encuentran en el Congreso del Estado las leyes de ingresos de los 125 municipios de Jalisco para ser discutidas, indicó ayer la diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC), Gabriela Cárdenas Rodríguez.

Gabriela Cárdenas quien es presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Estado resaltó que el plazo para entregar dicha documentación venció el pasado domingo 31 de agosto, sin embargo advirtió que los 125 ayuntamientos de Jalisco cumplieron con la entrega de sus leyes de ingresos previamente votadas y aprobadas por los cabildos, por lo que en los próximos días empezarán a deliberar en torno al contenido de cada una de estas Dijo también que hubo apoyo especial para los 125 ayuntamientos para cuidar que las leyes de ingresos estuviesen ajustadas en materia de crecimiento e in􀃀ación.

Gabriela Cárdenas dijo que respecto a los incrementos propuestos para los ejercicios 􀂿scales de los 125 municipios para el próximo año, en su mayoría los ayuntamientos plantearon un aumento promedio del 5%, sin embargo hubo casos concretos como los de los ayuntamientos de Concepción de Buenos Aires y Tonalá, En dónde el incremento fue del 7%, en tanto que en mascota y en Hidalgo fue del 8, mientras que en San Juan de los Lagos fue del 10%.

En lo que respecta a las tablas de valores catastrales, Gabriela Cárdenas dijo que 121 municipios realizaron actualizaciones, pero hubo cuatro que no cumplieron con dicho requisito siendo ellos Tototlán, Zapotitlán de Badillo, Tuxcueca, y Cuautitlán de García Barragán, por lo que estos cuatro municipios tendrán los mismos costos a la ciudadanía en el pago del impuesto predial que él establecido en el presente 2025, es decir que no habrá variación alguna.

Cabe señalar que de acuerdo a la legisladora, la fecha límite para que la comisión a su cargo termine los dictámenes de laS 125 leyes de ingreso y las 121 tablas de valores catastrales, será el próximo 30 de noviembre, luego de esto deberán ser subidas a la tribuna para su aprobación en el pleno del Congreso.