En el AMG hay 272 Puentes Considerados Anti Peatonales

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

La iniciativa de la diputada del partido Futuro Tonantzin Cárdenas Méndez, plantea que se quiten los puentes peatonales en la carretera Chapala y a Zapotlanejo/Foto: Francisco Tapia

Desde el Congreso del Estado se solicitó al gobierno de Jalisco que se elimine la obligatoriedad de usar puentes peatonales para la ciudadanía.

Fue mediante una iniciativa promovida por la diputada del partido Futuro Tonantzin Cárdenas Méndez, la solicitud de que se quiten los puentes peatonales en la carretera Chapala y a Zapotlanejo, ya que, a decir de la legisladora, dichos puentes son anti peatonales, primero por la estructura misma que tienen y segundo por lo alejados que están uno de otro.

Se expuso el caso también de los puentes que se utilizan para abordar el sistema de transporte denominado mi macro periférico, en el cual hay que caminar una distancia muy grande sobre los puentes para poder subir y bajar de ellos complicando la movilidad no motorizada, según se dijo.

“Cabe señalar que en promedio nos tardamos 10 minutos adicionales para llegar de la banqueta a la estación de mi macro periférico”, agregó.

De acuerdo con la información proporcionada y que fue apoyada por la Liga Peatonal AC, en la ciudad como área metropolitana hay contabilizados 272 puentes que son considerados anti peatonales.

Así mismo, la diputada anunció una petición más a manera de exhorto que será enviada al secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, para hacer más exigente la renovación de licencias de manejo.

En la propuesta se buscaría que los exámenes que se apliquen para la renovación de licencias y expedición de nuevas sean teórico prácticos, pero rigurosos, así como evaluaciones periódicas, y que se refuercen las medidas para blindar cualquier posible acto de corrupción que conlleve a la expedición de las mismas.