Por Rafael Hernández Guízar

En las próximas semanas en el cabildo habrá mesas de trabajo para terminar con los detalles que garanticen la operación segura de los mototaxis con permisos otorgados por el ayuntamiento /Foto: Francisco Tapia
Lo anterior fue informado ayer por el subdirector de vialidad del ayuntamiento, Rafael Orozco Miramontes quien sostuvo una reunión con los dirigentes y choferes en general de los mototaxis que tienen su base en la colonia Las Huertas, el objetivo fue informarles sobre el marco legal en el que trabajan para permitir que operen con este sistema de transporte.
“Para la alcaldesa Laura Imelda Pérez es de vital importancia a la creación de un marco legal que permita a los mototaxistas laborar sin presión alguna y sobre todo cumplir con el reglamento que exige el uso de casco y chaleco reejante”, indicó el funcionario.
Dijo también que en las próximas semanas en el cabildo habrá mesas de trabajo para terminar con los detalles que garanticen la operación segura de los mototaxis con permisos otorgados por el ayuntamiento.
“Todos los mototaxistas deberán cumplir cabalmente con el reglamento de tránsito, esto es contar con tarjeta de circulación, seguro y licencia de conducir”, dijo.
En tanto, el dirigente de Los mototaxistas Carlos Alberto Lemus, agradeció el respaldo por parte de la alcaldesa para que realicen su trabajo, así como la posibilidad de desarrollar un marco legal amplio que les permita realizar su trabajo de manera segura.
“El servicio que prestamos se dirige principalmente a personas mayores; cumplimos con el uso de casco y chaleco, y nuestro propósito Es facilitar la movilidad y trasladar a la gente con seguridad hacia su destino”, dijo.
Los mototaxistas en el municipio de San Pedro Tlaquepaque ofrecen servicio en colonias como Las Huertas, Lomas del Tapatío, San Pedrito y Jardines de San Martín, colonias que son consideradas como focos rojos por el pésimo servicio de transporte público que brinda el estado.