Lo que Parecía “Irrisorio”, Será Realidad
Por Rafael Hernández Guízar

“Es un dictamen que acaba de ser aprobado la comisión de puntos constitucionales, es donde están que reeja la profunda madurez política y el compromiso para darle a Jalisco un nuevo sistema de Justicia que realmente le garantice a la ciudadanía el acceso a ella”, indeco Miguel Ángel de la Rosa Figueroa, el coordinador morenista /Foto: Francisco Tapia
Finalmente lograron un consenso la mayoría de los partidos en el congreso de Jalisco para la reforma al poder judicial.
Fueron las fracciones de Morena, PAN, PT, PRI, y el diputado sin partido Miguel Ángel Puerto, quiénes anunciaron ayer en la rueda de prensa que votarán un proyecto para la renovación de los magistrados y jueces de Jalisco en la primer elección de su tipo en la entidad, dictamen en el que queda excluido el partido Movimiento Ciudadano (MC), así como el Verde Ecologista de México (PVEM).
“Es un dictamen que acaba de ser aprobado la comisión de puntos constitucionales, es donde están que reeja la profunda madurez política y el compromiso para darle a Jalisco un nuevo sistema de Justicia que realmente le garantice a la ciudadanía el acceso a ella”, indeco Miguel Ángel de la Rosa Figueroa, el coordinador morenista.
La insaculación, que había sido el punto de ruptura entre todos los partidos por considerarse como algo irrisorio y de burla terminará siendo aplicada, pero solo para el caso de aquellos que estén empatados en la elección de los aspirantes es decir, que si existen dos o más personas que tengan la misma calificación o por paridad de género, entonces igual que en el senado de la República habrá tómbola.
Sin embargo se indicó que no por este hecho habrá algún tipo de parcialidad o posibilidad de que llegue alguien sin preparación porque habrá varios filtros previos, tales como una serie de exámenes que se aplicarán a los posibles aspirantes para convertirse en candidatos.
“El voto de un jalisciense de Guadalajara tendrá el mismo valor que el voto de un ciudadano del sur o de la costa, cada distrito va a tener derecho de tener un representante en el poder judicial, pero lo más importante es que los comités de selección van a ser los encargados no de elegir sino de transmitir las calificaciones, ellos estarán desprovistos desde el marco constitucional de cualquier interés de cualquier índole, se tiene que garantizar la imparcialidad para que así sean los mejores y representen a todos los jaliscienses los futuros jueces y magistrados”, dijo por su parte Claudia Murguía, la coordinadora de los diputados panistas.
Pese a tanta alharaca que armaron los partidos de oposición, terminaron por aceptar la insaculación como un método final para la elección de candidatos, si bien no será el primer filtro decisivo, sí terminará siendo este método el que se aplique en última instancia cuando tengan que cumplir forzosamente con la denominada paridad de género, es decir que no importa si hay hombres más preparados, Por el simple hecho de cumplir con la cuota de mujeres irán todos a la tómbola.