Por Rafael Hernández Guízar
La diputada Adriana Medina Ortiz presentó ayer las conclusiones de las mesas de trabajo sobre la Iniciativa de Ley para Garantizar los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales.
La legisladora destacó que el objetivo es consolidar una legislación estatal que garantice entornos digitales seguros, responsables y con enfoque de derechos para la niñez y adolescencia de Jalisco.
La diputada destaco hallazgos derivados de la consulta ciudadana realizada el pasado 16 de julio, que reunió a más de 200 participantes de forma presencial y en línea, de los cuales más de la mitad fueron niñas, niños y adolescentes.
Adriana Medina sostuvo que las conclusiones reflejan una demanda colectiva por una legislación incluyente, con enfoque de género y centrada en la prevención, el respeto a la autonomía progresiva y la capacitación de todos los actores involucrados.
“La corresponsabilidad es clave para construir hábitos digitales seguros desde edades tempranas”.
Agregó que el micrositio de participación ciudadana permanecerá abierto durante el periodo vacacional, y adelantó que el borrador del dictamen será enviado a las y los participantes para fortalecerlo con sus observaciones antes de su aprobación en comisiones.
Anunció que las conclusiones serán enviadas a las comisiones de Educación, Asistencia Social y Seguridad y Justicia, donde iniciará la construcción del proyecto de dictamen, con miras a su dictaminación conjunta y posterior envío al Pleno; reiteró el compromiso de llevar esta iniciativa al Senado para buscar su adopción a nivel nacional, y agradeció el respaldo de organismos como el DIF Jalisco y el acompañamiento técnico de la Comisión de Asuntos Digitales del Senado de la República.