Piden un Directivo que “no Administre Carencias, Sino que las Resuelva”

La Diputada Morenista Brenda Carrera Respalda el Incremento a la Tarifa del Siapa

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

La diputada morenista Brenda Carrera indicó que es urgente que se realice una auditoría externa que dictamine si hubo malos manejos dentro del Siapa/Foto: Francisco Tapia

La fracción de Morena en el Congreso del Estado exigió la renuncia del director del Siapa, Antonio Juárez Trueba.

La diputada morenista Brenda Carrera García destacó que es urgente que sea nombrado un nuevo director en el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), que pueda dirigir de manera honesta y sin generar daños a la economía de los ciudadanos.

“No vamos a permitir que la ineficiencia se pague desde el bolsillo de la gente cumplida, mientras que miles de grandes usuarios ni siquiera aparecen en el padrón. Es urgente el nombramiento de un director que no administre carencias, sino que las resuelva, la gente necesita agua de calidad, tarifas justas y un organismo eficiente”, criticó la legisladora.

Pero fue más allá: “El agua es un derecho, no un negocio, y mi responsabilidad es asegurar que cada decisión que tomemos sirva a la gente y no a intereses particulares, por eso al respaldar el incremento (en la tarifa del Siapa) me veo obligada a hacer estricta, vigilante y crítica del uso de estos recursos, porque el pueblo merece respuestas y resultados, no excusas”.

La diputada indicó que es urgente que se realice una auditoría externa que dictamine si hubo malos manejos dentro del Siapa, en donde se contemplen también los esfuerzos por recobrar la cartera vencida que asciende a 17 mil millones de pesos.

Indicó que para nada se respaldan los incrementos de hasta el 200 por ciento que el Siapa pretendía ejecutar a partir del próximo año 2026, por ello indicó que la auditoría que se ha solicitado es urgente y debe ser externa en acompañamiento del personal del Congreso y los diputados para cerciorarse de la transparencia respecto a lo que se encuentre en torno al manejo que se pudo dar de los recursos del organismo regulador del agua.