Pagos “por Debajo del Agua” por Fiestas Patrias

Señalan a la Dirección de Inspección y Vigilancia de Exigir el Dinero Para que se les Asignara un Lugar en el Centro Tapatío Durante los Festejos

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

De acuerdo con el dicho de varios comerciantes ambulantes que se instalaron ayer en el centro tapatío para la venta de diversos productos, por medio de la Dirección de Inspección y Vigilancia, se les cobró de forma ilegal -por debajo del agua, como se dice coloquialmente- la cantidad de cinco mil pesos para que se les asignara un lugar a quienes no contaban con el mismo/Foto: Francisco Tapia

Otro posible acto de corrupción se denunció el día de ayer contra el Ayuntamiento de Guadalajara que encabeza la emecista Verónica Delgadillo.

De acuerdo con el dicho de varios comerciantes ambulantes que se instalaron ayer en el centro tapatío para la venta de diversos productos, por medio de la Dirección de Inspección y Vigilancia del ayuntamiento, se les cobró de forma ilegal -por debajo del agua, como se dice coloquialmente- la cantidad de cinco mil pesos para que se les asignara un lugar a quienes no contaban con el mismo, pago que no incluía el cobro por cada metro lineal de acuerdo con el tarifario establecido en la ley de ingresos vigente para el 2025.

Lo anterior fue señalado por 10 comerciantes (que pidieron anonimato) a este reportero, incluso personal de la misma administración pública aceptó que a través de Inspección y Vigilancia se estaban haciendo cobros -sin precisar las cantidades exactas- para permitir la instalación a comerciantes que no cuentan con permiso por parte de la administración pública municipal tapatía.

Tras esta denuncia ciudadana que llegó a la redacción de Página 24 Jalisco, tratamos de obtener reacciones por parte de las fracciones de oposición a la actual administración a cargo de Verónica Delgadillo, sin embargo, no hubo respuesta.

No es la primera denuncia de su tipo que se presenta ante la redacción de este diario en lo que va de la actual administración pública, ya que varias otras tienen relación con el corredor de la avenida Chapultepec en la zona rosa, donde prácticamente se ha concesionado a un grupo de ambulantes que instalan sus puestos casi toda la semana, mismo que en anteriores administraciones ha tenido señalamientos por estar vendiendo sin los permisos correspondientes en una zona restringida y contraviniendo de manera directa los reglamentos de comercio en espacios abiertos, así como de giros comerciales, industriales y de prestación de servicios, vigentes y aprobados por el cabildo tapatío.

Desde temprana hora de este lunes en el centro de Guadalajara se empezaron a realizar diversas actividades con motivo de las celebraciones patrias.

La instalación de comerciantes y los operativos de seguridad a través de los cuales la administración pública municipal brindó seguridad para los tapatíos y ciudadanía en general que acudieron a la celebración del Grito de Independencia.

Cabe recordar que, en el centro de Guadalajara, la conmemoración de la fiesta patria corre a cargo de manera directa del gobernador de Jalisco, quien da el grito en el balcón del Palacio de Gobierno, mientras que la presidenta municipal, haría lo propio en la Glorieta Chapalita.