Suman 18 Muertes por el Temporal

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

El legislador de Morena Alberto Alfaro lamentó los fallecimientos que se han dado hasta el momento por el intenso temporal/Foto: Francisco Tapia

Alberto Alfaro diputado local del partido Morena lamentó los fallecimientos que se han dado hasta el momento por el intenso temporal que ha azotado en el estado de Jalisco.

El morenista resaltó que por desgracia en la entidad existe una enorme incapacidad de respuesta ante las inclemencias del tiempo, por lo cual reiteró que presentará una nueva ley en materia de Protección Civil, la Ley de Gestión Integral de Riesgos Protección Civil y Bomberos para el Estado de Jalisco y sus municipios.

“Cada vez que llueve en Jalisco nos enfrentamos a una dolorosa realidad, no vivimos en un estado preparado sino en un estado que improvisa y reacciona tarde. No basta con discursos, necesitamos decisiones firmes y gobiernos responsables”, sentenció el legislador.

Agregó que hay un gran cúmulo de condiciones lamentables que se han sumado como estragos de los fenómenos climatológicos como las lluvias y los sismos, entre otros, que han causado serias afectaciones al patrimonio de los ciudadanos y al mismo patrimonio de la ciudad.

“Hoy la realidad nos golpea con fuerza en este temporal de lluvias ya son 18 las vidas que se han perdido en nuestro estado, entre ellas, ocho menores de edad y dos bebés; 18 familias que hoy enfrentan un dolor que no se repara con condolencias del gobierno o justificaciones oficiales”, recapituló el morenista.

“A esto, se suman los socavones que día a día nos sorprenden poniendo en riesgo la vida de conductores y peatones dañando viviendas y evidenciando el deterioro de la infraestructura urbana, cómo lo hemos señalado, estos socavones no son fallas repentinas, son el resultado de años de abandono mala planeación y falta de mantenimiento”, agregó.

Finalmente, resaltó que en la entidad se requiere de instituciones sólidas y capaces de atender los problemas ocasionados por las lluvias o cualquier otro fenómeno de la naturaleza, para poner a salvo la vida de las personas y evitar los inminentes riesgos que han cobrado ya la vida de tantas personas.

Enlace Para Productores de Maíz

Ante la reciente exigencia de los productores de maíz de Jalisco al gobierno federal para que fije un precio de garantía de al menos siete mil 290 pesos por tonelada, diputados de Jalisco aseguraron que serán el vínculo entre los productores y la administración pública federal para tratar de llegar a un arreglo.

El legislador panista Julio Hurtado resaltó que pese a los esfuerzos que se han hecho desde el Congreso estatal para destinar presupuesto a la tecnificación del agro, si los precios no se fijan por el gobierno de la República, de nada servirán los avances tecnológicos, así como cualquier otro factor que pudiera considerarse como un acierto para la producción de maíz.

El pasado jueves, los productores maiceros encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, se pronunciaron en la necesidad de que se fije un precio de garantía por parte de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo de siete mil 290 pesos por tonelada, luego del riesgo que se tiene de que el precio del grano se desplome hasta los cuatro mil pesos por tonelada si se deja al libre mercado, según advirtieron, lo que generaría un grave colapso para el campo mexicano.

“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos, no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, sentenció Lizardi.

Justamente esto representó uno de los reclamos más sentidos por parte de los productores de maíz de diversos estados que convergen en Jalisco, que se prohíba por parte de las autoridades federales la importación de maíz transgénico, así como de cualquier otro tipo de maíz que genere una competencia desleal para los campesinos.