“Un Acto de Dignidad y de Disputa por un Estado más Incluyente”

Integrantes de la Comunidad Homosexual Presentaron Propuestas Legislativas a fin de que se Hagan Cambios Diversos en Varios Ordenamientos Legales que Lesionan sus Derechos

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

Dentro de las propuestas que fueron presentadas, destacan la anulación del pago por la rectificación de actas de nacimiento y la creación de una fiscalía especializada para atender delitos de odio, discriminación y violencia contra personas de la diversidad sexual/Foto: Francisco Tapia

En el Congreso del Estado se presentaron diversas propuestas por parte de la comunidad homosexual para garantizar el respeto a sus derechos.

Fue la diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC), Mariana Casillas Guerrero quién organizó dicho ejercicio, aclarando que no se trata de una cuota si no de “un acto de dignidad y de disputa por un estado más incluyente”, indicó.

En dicho parlamento abierto, denominado “Parlamento Diverso”, integrantes de la comunidad homosexual presentaron propuestas legislativas a fin de que se hagan cambios diversos en varios ordenamientos legales que lesionan sus derechos.

Según la diputada emescista, este tipo de ejercicios le dan la oportunidad a los diputados para escuchar a la población, específicamente a grupos vulnerables como lo es la comunidad LGBTIQ+, la que al momento se ha manifestado dolida por varias omisiones que se han cometido por parte de los diputados de la anterior y la presente legislatura.

Dentro de las propuestas que fueron presentadas, destaca la anulación del pago por la rectificación de actas de nacimiento, para el caso de las personas que deciden cambiar su nombre una vez hecho el cambio de sexo.

Destaca también la creación de una fiscalía especializada para atender delitos de odio, discriminación, y violencia contra personas de la diversidad sexual, la que vendría a suplir lo que se realiza ya a través de la fiscalía especializada en Derechos Humanos.

Se presentó también una iniciativa para reformar el código electoral para evitar actos de discriminación contra la comunidad y una iniciativa más en atención a las personas que viven con VIH en Jalisco.