Personas con Discapacidad Exigen Reparar Sistemas de Asistencia
Por Rafael Hernández Guízar

“Si estos señores reciben tanto dinero por tanta gente que usa el tren, lo mínimo que esperamos es que las cosas sirvan, a muchos les puede parecer algo sin importancia y hasta tonto, pero la verdad es que para las personas como yo que tenemos discapacidad, es algo de vital importancia”, criticó la usuaria de la línea 1 Socorro Ávila/Foto: Francisco Tapia
Las estaciones de la línea 1 del tren ligero en la zona metropolitana van de mal en peor.
Los sistemas para asistir a las personas con discapacidad, es decir, desde las escaleras eléctricas hasta las rampas que se supone que suben y bajan las sillas de ruedas para poder evitar que tengan que acceder y salir por las escaleras normales, no sirven.
“Y ya tienen así un montón de tiempo joven. Yo tengo muchos problemas para poder subir y bajar escaleras, y me tengo que aguantar y es para mí un martirio poder desplazarme, y lo tengo que hacer al menos tres veces a la semana para ir al doctor y hacer otras cosas, y yo digo qué pasa, dónde están nuestros impuestos, dónde está todo el mundo de dinero que les entra a diario por tanta gente que usa el tren”, dijo muy enojada la señora Socorro Ávila, una mujer entrevistada que denunció el problema a Página 24 Jalisco.
Y siguió: “Yo digo que hay que ser congruentes en la vida, si estos señores reciben tanto dinero por tanta gente que usa el tren, lo mínimo que esperamos es que las cosas sirvan, a muchos les puede parecer algo sin importancia y hasta tonto, pero la verdad es que para las personas como yo que tenemos discapacidad, es algo de vital importancia, y ni el gobernador Pablo Lemus, ni la presidenta de Guadalajara (Verónica Delgadillo) ni nadie hace nada, es una lástima, yo la verdad es que le escribí a la presidenta Claudia Sheinbaum, espero que me haga caso, porque cuando las órdenes vienen desde la presidencia no hay para dónde hacerse y las tienen que acatar”.
La situación se extiende por prácticamente todas las estaciones de las líneas 1 y 2 del tren ligero.
Los dispositivos puestos por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Sitren) para las personas con discapacidad no están funcionando, cosa que, pese a las muchas denuncias al respecto, no han sido solucionadas.