Sería Subterránea: César Madrigal
Por Rafael Hernández Guízar

El diputado panista César Madrigal indicó que el proyecto contemplaría 26 estaciones subterráneas y llegarían desde las plazas outlet en Tlajomulco de Zúñiga, hasta la plaza oblatos al oriente de Guadalajara, así también incluiría un drenaje profundo para captar de manera eciente el agua de lluvia y canalizarla para ser reutilizada con lo que pretenden que deje de haber inundaciones en todo este tramo de la ciudad /Foto: Francisco Tapia
El Partido Acción Nacional (PAN), presentó la propuesta para la construcción de la línea 7 del tren ligero en la zona metropolitana de Guadalajara. Se trata de una línea de tren ligero que iría de manera subterránea por la avenida López Mateos, así lo dio a conocer el diputado panista César Madrigal quién hizo un exhorto al gobernador Pablo Lemus para que evalúe esta nueva línea que atraería benecios a miles de personas y evitaría el uso desmedido del automóvil que colapsa la movilidad en esta tan importante avenida que constituye el ingreso sur de la ciudad.
“Iría por toda la avenida López Mateos e incluiría los seis carriles para vehículos y dos para emer, el tema de López Mateos es algo grave, en el 2000 eran 120 mil habitantes en tlajo, ahora son casi 800 mil habitantes, ha habido una urbanización desmedida y todo eso sobre López Mateos, por ello la asociación de la industrialización mexicana en su capítulo Jalisco en el foro que organizamos llegó junto con especialistas a esta conclusión, que el modelo idóneo para que López Mateos tenga una mejor movilidad y una mejor calidad de vida es este tren, porque en Madrid funciona un sistema idéntico a este, en este caso se está hablando qué iría de Las plazas outlet hasta hasta la plaza oblatos, estamos hablando de los cuatro puntos cardinales porque abarcaría el sur, el poniente, el norte y el oriente”.
César Madrigal indicó que el proyecto contemplaría 26 estaciones subterráneas y llegarían desde las plazas outlet en Tlajomulco de Zúñiga, hasta la plaza oblatos al oriente de Guadalajara, así también incluiría un drenaje profundo para captar de manera eciente el agua de lluvia y canalizarla para ser reutilizada con lo que pretenden que deje de haber inundaciones en todo este tramo de la ciudad.
“Con esto podríamos evitar por 6 meses extraer agua al lago de Chapala porque no llueve cinco veces más de lo que se extrae en este tiempo, esa agua va a cumplir un ciclo. El problema de López Mateos sigue igual y hay nuevos fraccionamientos, va a seguir creciendo”.
Finalmente César Madrigal resaltó que construir un segundo piso a la avenida López Mateos no es una opción viable porque no soluciona el problema de fondo como si lo haría una línea de tren ligero que ayudaría a evitar el uso del vehículo particular haciendo ecientes los trayectos para todas las personas que habitan hacia el sur de la ciudad.