Crece la Protesta Ciudadana
Por Rafael Hernández Guízar

El colectivo “Afinación Sí, Verificación No”, reiteró que estám a punto de lograr la totalidad de firmas que se requiere para llamar a comparecer a dichos funcionarios quienes desde la óptica de estos activistas, se están extralimitando en sus funciones /Foto: Francisco Tapia
El colectivo “Afinación Sí, Verificación No”, se reiteró molesto por el condicionamiento que aplica el gobierno Estatal para entregar las placas a la ciudadanía a cambio de verificar los carros.
Lo que empezó como una protesta y molestia por el condicionamiento que el actual administración de Pablo Lemus Navarro ha impuesto a la ciudadanía para la entrega de las nuevas placas tras el reemplacamiento forzoso en este 2025, bajo la exigencia de que las personas tienen que verificar sus carros para recibir las láminas, ahora se convirtió en un movimiento para recolectar firmas entre la ciudadanía y obligar a los secretarios de la hacienda pública del estado, así como de medio ambiente, para que explique mi fundamenten dicho condicionamiento.
“Con las firmas vamos muy bien vamos a llegar a más de nueve mil firmas, lo mínimo que nos piden son ocho mil 348 firmas, es lo mínimo que nos pide la ley para mandar a comparecer a un secretario del estado, pero sí vamos a superar esta cantidad, esperamos llegar a 12 mil firmas porque hay voluntad de la gente para que expliquen por qué están condicionando la entrega de las placas a la verificación porque en ninguna parte de la ley está esto”, indicó Raúl Argáez, integrante del colectivo.
Están a punto de lograr la totalidad de firmas que se requiere para llamar a comparecer a dichos funcionarios quienes desde la óptica de estos activistas, se están extralimitando en sus funciones.
Asimismo, destaca la molestia total por la continuidad del programa de verificación vehicular tal como se desarrolla en Jalisco luego de que ha sido demostrado en reiteradas ocasiones que no cumple con las necesidades del parque vehicular con el que se cuenta la entidad.
“Ahorita no tienes razón para montar porque ellos dijeron que este año no iba a haber sanciones por no verificar, sin embargo estamos nosotros percibiendo que una sanción directa es que no entregan las placas, eso es algo en lo que debe de estar atento al mismo gobernador del estado, en los intentos de extorsión por parte de los policías viales hacia la gente”.
Las firmas serán entregadas al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para que sea este el encargado de realizar la promoción de dicha iniciativa social mediante el congreso del estado de Jalisco.