Buscan Frenar Ataques a Palestina

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

Alejandro Puerto Covarrubias, el diputado sin partido, y Mariana Casillas Guerrero, diputada del extinto partido Futuro, presentaron ayer varias propuestas y exhortos que buscan frenar los vínculos económicos y políticos con gobiernos responsables de violaciones graves a los “derechos humanos”, particularmente los que tienen relación directa con las problemáticas que se viven contra el pueblo palestino /Foto: Francisco Tapia

Que Jalisco se blinde ante las violaciones a los derechos humanos, propusieron ayer diputados locales de izquierda.

Alejandro Puerto Covarrubias, el diputado sin partido, y Mariana Casillas Guerrero, diputada del extinto partido Futuro, presentaron ayer varias propuestas y exhortos que buscan frenar los vínculos económicos y políticos con gobiernos responsables de violaciones graves a los “derechos humanos”, particularmente los que tienen relación directa con las problemáticas que se viven contra el pueblo palestino.

Los diputados indicaron de nuevo la urgencia de que México como estado así como las entidades federativas, “asuman una postura ya de forma clara y tajante ante los crímenes de guerra que se cometen en Gaza donde miles de civiles entre ellos niños y niñas han perdido la vida o permanecen desaparecidos”, dijeron.

Mariana Casillas dijo que dichas acciones buscan poner fin a los acuerdos de cooperación y comercio un estados que “amparo de la impunidad internacional sostienen prácticas de exterminio, tortura y violencia sistemática”, dijo.

En tanto que Alejandro Puerto resultó la falta de sesiones diplomáticas y económicos para el Estado de Israel “que permite que continúes su genocidio”, dijo, por lo que resaltó la necesidad de que desde Jalisco se ponga la muestra y se mande un mensaje firme de “no complicidad”.

Cabe resaltar que ambos diputados habían ya presentado un exhorto al gobierno federal para que el estado mexicano reconozca oficialmente la incursión militar en Palestina como un genocidio, y se amplíe la definición del delito en el código penal federal.

Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad pero hasta el momento no se ha dado resultado alguno.

Concretamente se dio la propuesta para que el gobierno de Jalisco y los municipios no puedan celebrar cualquier tipo de acuerdo con el gobierno de Israel, así como tampoco hermanas ciudades de aquel país con las del territorio jalisciense, y no permitir que haya ningún tipo de nexo económico.